viernes, 1 de abril de 2011

El sueño del celta, Vargas Llosa

Esta es la segunda novela que leo de Vargas Llosa, La primera fue la ciudad y los perros y me encantó, me asombró su estructura, su técnica. Sin embargo, en este caso es precisamente  el cómo y no el qué lo que me ha parecido flojo. Frases largas, subordinada de subordinada hacen el ritmo lento, es explicativa en exceso, el lenguaje es simple, y las emociones del personaje son reiterativas, sus argumentos repetitivos, si reúno esas caracterizas creo que tiene todo para ser un top de ventas, osea, creo yo, que cumplirá con su objetivo.
La historia es sumamente interesante, basada en la realidad, narra la vida de Roger Casament cónsul del Congo Belga, quién parece ser el único que ha sido movido por sus ideales para llegar hasta ahí, parece haber creído en las palabras de Leopoldo II sobre “la libertad y el progreso”.
Pero los hechos son sumamente diferentes, llenos de arbitrariedades que denuncia. Lo mismo ocurre en la Amazonía, crímenes llevados a cabo gracias al único verdadero móvil que mueve a los hombres blancos que viajan hasta allí: la ambición.
El personaje está lleno de contradicciones, claroscuros y de dudas, aunque también de convicciones que lo llevan a la muerte.
Me gusta la historia y el rescate de un personaje histórico tan interesante que conlleva ese importante matiz de denuncia social.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Vamos a compartir opiniones!