Mike Leigh a quien descubrí recientemente en Todo o nada me ha impresionado con secretos y mentiras, el papel de Brenda Blethyn (que le por algo le valió para tantas nominaciones) es el mejor, o de los mejores papeles que he visto, me resulta imposible de entender como logra captar esa cantidad de matices en el personaje de Cynthia, detalles que he captado y en los que he reflexionado muchas veces en el espejo de la vida, pero que pocas, poquísimas veces, he visto reflejado en un pantalla. Es una película humana con la que pude encararme de frente con la culpa, la ternura y el remordimiento, en un solo plano, en una sola mirada.
Los actores de reparto son magníficos Timothy Spall vuelve a sorprenderme, con la importancia de sus silencio, el peso de lo que deja de decir, de lo que manifiesta por medio de su rostro es apabullante. Marianne Jean-Baptiste en el papel de Hortense esta estupenda, me gusta como juega con los prejuicios de raza que pueda tener es espectador y los rompe a través de este personaje seguro, valiente y libre, el primero en buscar la verdad, el que hace aparecer la desgarradura en este juego maestro de secretos y mentiras.
Hay detalles interesantes como el hecho de que a pesar de que el guión fue escrito por Leigh, en realidad la mayoría de las actuaciones fueron improvisadas, basándose en lo que buscaba de cada papel, los orientó y los dejo crear su propia voz. Otra curiosidad es que la escena en donde Cynthia descubre que ella es la madre de Hortense fue filmada en una sola toma ininterrumpida de casi ocho minutos.
Fue ganadora de tres premios en el festival de cannes: (importante para mí, como uno de los pocos que sí son garantía de calidad) Palma de oro, mejor actriz (Brenda Bethyn) y Jurado ecuménico.
Pero lo poco o mucho que tenga por decir sale sobrando, hay que verla
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Vamos a compartir opiniones!