La novela la nausea de Jean Paul Sartre sitúa la historia en Bouville
Francia. Está estructurada en forma de
un diario escrito por el personaje principal: Antonio Roquetin, él realiza una
investigación acerca del Marques de Robellon, un burgués de finales de siglo
XVIII. Debido a eso, conoce a Origier, en la biblioteca de Bouville, llamado
el “Autodidacta”, quien se dedica a leer
los libros en el orden alfabético de la estantería. Origier tiene un incidente con un muchacho, por lo que
lo consideran pederasta, este hecho es presenciado por Antonio. Después de ello
tiene un momento de crisis, el sentimiento no es repentino, lo ha experimentado
con anterioridad, comienza a notar esa “repugnancia dulzona” a través de los
objetos. Esa “nausea” va colándose a través de la vacuidad de los
acontecimientos narrados en el diario. La lentitud y el vacío de las vivencias actuales le
provocan recuerdos de su exnovia actriz:
Anny Antonio se hunde cada vez más en esa agonía lenta que le provoca el darse
cuenta de su existencia. Los pensamientos y las palabras le producen asco. A
medida que se sumerge en la interioridad, desiste en la intención de escribir
su libro histórico de Robellon.
La existencia es la fuente de vida de
éste libro, pero no una existencia inconciente, sino una que se sufre a cada
momento, una que empuja al precipicio y a la desesperanza. El ritmo es de una lentitud
directamente proporcional al grado del recuerdo, que diría Kundera. Los hechos
cotidianos: amarrarse los zapatos, despertar, caminar y encontrar una hoja de
papel sobre el asfalto, esos actos inútiles de los que esta plagada nuestra
vida cobran una importancia fundamental, se vuelven espejos en los que no se
refleja nada, porque nada hay detrás, porque la vida deja de estar encerrada en
ese círculo de misticismo que pretendemos dotarla los seres humanos, un círculo
compuesto de nombres de deidades, de criaturas dormidas y acechantes. Cuando la
realidad se convierte en este llano, esa planicie que no necesita la presencia
de árboles de la locura porque es en sí una locura. Un sueño cruel no arrullado
por nadie, un desengaño que obliga a preguntarnos ¿y si de pronto sucediera
algo? ¿Si de golpe la carne se resquebrajara, la lengua se convirtiera en un
ciempiés vivo, si las montañas se volvieran grandes testículos salidos de la
tierra como enormes cebollas?
El tiempo es una enfermedad incurable
agravada por el tedio. La única salida aparente es la palabra, la imaginación
es lo único que puede ayudar a mantenernos vivos. No hay manera de escapar,
solo la posibilidad de volver todo un
poco más soportable.
Ésta es una novela que no conviene
leer uno de esos días en que nos volvemos hombres grises porque la ola de
nausea puede ahogarnos, pero es imprescindible leerla en esos días de
búsqueda, de lucha entre el burgués y el
lobo, días en que somos animales
salvajes o una prisión burocrática,
cuando al vernos al espejo somos incapaces de reconocernos, cuando cada día se
torna en espiral. Éste libro sin duda deja una marca dolorosa, pero también el
placer de la desnudes, pues es una pintura descarnada, sin mascaras ni
artilugios, una interpretación del mundo expulsada desde dentro, visceral, un
vomito arrojado desde la burbuja
de veneno que anida en nuestro vientre.
La escritura del diario es cada vez
más densa a medida que crece la desesperanza. La existencia es dulcemente
amarga, se escurre a lo largo de cada uno de los días, y las noches. Duele a
cada momento.” La existencia es una imperfección”. El vació pesa tanto que incluso
matar una mosca se convierte en un importante acontecimiento porque implica
hacerle el favor de aplastarla y librarla de la existencia.
Lo absurdo de la cotidianidad, el sinsentido
del paso del tiempo, conducen a Antonio a la decisión de volver a Paris, donde
ha vivido dos años anteriormente. Para él nada es certeza, ni siquiera el
destino a dónde se dirige. Sólo queda la incertidumbre y la posibilidad de recordar algún día, la vida sin
repugnancia.
Escrito aproximadamente en Enero de 2009.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Vamos a compartir opiniones!